En HAW Y MAO se ha creado para los estudiantes un programa educativo sólido e integral. La educación del siglo XXI demanda que cada persona debe ser capaz de aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a emprender y transformarse uno mismo y la sociedad; tomando en cuenta, el programa educativo en HAW y MAO ofrece una formación equilingüe con base en tres pilares:
1. Excelencia Académica
2. Principios y Valores
3. Inteligencia Emocional
Colegios HAW y MAO reconoce, valora, celebra la diversidad, cree en una educación incluyente basada en los principios de equidad e igualdad, esto conlleva el compromiso de garantizar una respuesta educativa ajustada para cada estudiante con sus particulares circunstancias.
1. Excelencia Académica
2. Principios y Valores
3. Inteligencia Emocional
Colegios HAW y MAO reconoce, valora, celebra la diversidad, cree en una educación incluyente basada en los principios de equidad e igualdad, esto conlleva el compromiso de garantizar una respuesta educativa ajustada para cada estudiante con sus particulares circunstancias.
Pilar 1: Excelencia Académica
La experiencia en el campo educativo y colocar al estudiante como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, le ha permitido a Hands at Work School/MAO International School:
1. Desarrollar un currículo perfectamente enlazado que garantiza el aprendizaje significativo.
2. Establecer una metodología ecléctica tomando lo mejor de las diferentes corrientes educativas, brindando así una excelente formación académica a cada uno de sus estudiantes. 3. Formar estudiantes competentes; el desarrollo de competencias va más allá de tener conocimiento; es la aplicación adecuada y flexible de las competencias en situaciones nuevas que les permitan construir nuevo conocimiento. En Hands at Work School/MAO International School, la Excelencia Académica se logra trabajando con los estudiantes de manera integral en las diferentes áreas: 1. ESPAÑOL Áreas establecidas y reguladas por el MINEDUC 2. INGLÉS Áreas que preparan para la comunicación en diferentes lenguas 3. ARTE Áreas diseñadas para crear y expresarse a través de la música y el arte 4. DEPORTE Áreas que integran acondicionamiento físico, cuidado del cuerpo y de la salud. 5. FORMACIÓN CRISTIANA Áreas que impulsan hacia un actuar diario basado en principios y valores. |
Preprimaria
El programa académica de Preprimaria, se enfoca en el desarrollo de una amplia variedad de destrezas para proveer a los niños y niñas de las habilidades necesarias para aprender y facilitar el aprendizaje en los grados posteriores. El objetivo es construir sólidos conocimientos para formar ciudadanos capaces de desenvolverse adecuadamente en su entorno.
En español el currículo está formado por las áreas de Comunicación y Lenguaje, Destrezas de Aprendizaje y Medios Social y Natural, siendo la última el eje integrador de las otras dos. Se trabaja utilizando la Metodología Chispitas, que propone una amplia variedad de actividades, para estimular la percepción, motricidad, comunicación y pensamiento. El programa también incluye de forma paralela las áreas de Expresión Artística y Deporte, así como el trabajo en el Aula Montessori y el programa de Brain Gym.
En español el currículo está formado por las áreas de Comunicación y Lenguaje, Destrezas de Aprendizaje y Medios Social y Natural, siendo la última el eje integrador de las otras dos. Se trabaja utilizando la Metodología Chispitas, que propone una amplia variedad de actividades, para estimular la percepción, motricidad, comunicación y pensamiento. El programa también incluye de forma paralela las áreas de Expresión Artística y Deporte, así como el trabajo en el Aula Montessori y el programa de Brain Gym.
Primaria
Los estudiantes son expuestos a experiencias de aprendizaje inolvidables, tomando en cuenta la diversidad de habilidades, inteligencias y talentos, realizan actividades que van desde uso de material concreto y manipulativo hasta la experimentación científica y la participación en proyectos que fortalecen la conciencia social.
En el nivel primario, el diseño curricular organiza los aprendizajes integrando las diversas áreas y la esencia de contenido con conocimientos generados desde el contexto.Las áreas se desarrollan y orientan para responder a las necesidades, demandas y aspiraciones de las y los estudiantes, siguiendo un enfoque globalizado e integrador del conocimiento. Se orientan tanto a la contextualización como al aprendizaje significativo y funcional.
En primaria, se hace especial énfasis en el desarrollo de competencias con base en la conceptualización desde las diferentes áreas de estudio, preparando al estudiante para que con el paso de los años pueda construir razonamientos complejos y sea capaz de resolver problemas y enfrentarse a los retos que se le presenten.
En el nivel primario, el diseño curricular organiza los aprendizajes integrando las diversas áreas y la esencia de contenido con conocimientos generados desde el contexto.Las áreas se desarrollan y orientan para responder a las necesidades, demandas y aspiraciones de las y los estudiantes, siguiendo un enfoque globalizado e integrador del conocimiento. Se orientan tanto a la contextualización como al aprendizaje significativo y funcional.
En primaria, se hace especial énfasis en el desarrollo de competencias con base en la conceptualización desde las diferentes áreas de estudio, preparando al estudiante para que con el paso de los años pueda construir razonamientos complejos y sea capaz de resolver problemas y enfrentarse a los retos que se le presenten.
In Elementary students are provided a nurturing and challenging environment through exciting learning opportunities and activities. Higher level thinking skills are developed as students use the language to express their needs and thoughts using the material covered in class.
Secundaria
El diseño curricular del Nivel Medio ofrece continuidad a la formación que proviene del nivel de educación primaria. Se enfoca en los siguientes aspectos:
1. Mantener una continuidad conceptual, de enfoque y metodológica acorde con la que ha sido adoptada para el nivel primario; un currículo centrado en la persona humana y organizado en competencias.
2. Brindar la especialización y profundización propias de un nivel que debe buscar el afinamiento de estrategias cognitivas y el manejo apropiado de información relativa a diversos campos de la creación y el conocimiento humano.
3. Fortalecer la base para continuar estudios superiores.
4. En secundaria se ofrecen las oportunidades para que cada estudiante explore sus afinidades temáticas, combine sus destrezas y habilidades desarrolladas, fortalezca su desempeño físico, muestre sus inclinaciones artísticas y expresivas, aumente su pensamiento y su posicionamiento crítico frente al medio que le rodea y se encamine al descubrimiento de su vocación personal y profesional. Logrando así formar a los líderes que transformarán su entorno, su sociedad y país.
1. Mantener una continuidad conceptual, de enfoque y metodológica acorde con la que ha sido adoptada para el nivel primario; un currículo centrado en la persona humana y organizado en competencias.
2. Brindar la especialización y profundización propias de un nivel que debe buscar el afinamiento de estrategias cognitivas y el manejo apropiado de información relativa a diversos campos de la creación y el conocimiento humano.
3. Fortalecer la base para continuar estudios superiores.
4. En secundaria se ofrecen las oportunidades para que cada estudiante explore sus afinidades temáticas, combine sus destrezas y habilidades desarrolladas, fortalezca su desempeño físico, muestre sus inclinaciones artísticas y expresivas, aumente su pensamiento y su posicionamiento crítico frente al medio que le rodea y se encamine al descubrimiento de su vocación personal y profesional. Logrando así formar a los líderes que transformarán su entorno, su sociedad y país.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
El objetivo principal del área de Expresión Artística es formar y estimular la CREATIVIDAD, pues ésta perfila hoy más que nunca como el MOTOR DEL DESARROLLO a nivel mundial.
Desde los primeros años, el Área de Expresión Artística, estimula el desarrollo físico e intelectual, al propiciar el descubrimiento del mundo sensorial, fomenta hábitos, despierta en los estudiantes mayor exigencia y promueve la asimilación de valores.
El área permite experimentar con la curiosidad intelectual, el talento y la afectividad, dignificar a la persona humana y formar ciudadanos de la aldea global del siglo XXI, permitiendo el descubrimiento de la belleza en sus múltiples manifestaciones y romper con estereotipos culturales.
Expresión Artística, se trabaja desde preprimaria hasta noveno desde dos sub-áreas, Formación Musical y Artes Plásticas, estas a su vez integran, según la edad de los estudiantes, técnicas de danza y movimiento, teatro, artes audiovisuales y apreciación por la diversidad cultural. Luego se incluye en Bachillerato, pero desde una perspectiva mucho más crítica y analítica.
DEPORTES
La importancia de incluir el área de Educación Física y Deporte, es formar estudiantes que sepan cuidar su cuerpo y mantener un estilo de vida saludable. Busca erradicar el sedentarismo al desarrollar hábitos perdurables de ejercitación y además contribuye al fortalecimiento de las relaciones sociales, pues trabaja con destrezas como, plantearse y alcanzar metas, acatar reglas y trabajar en equipo. Destrezas que a su vez, fortalecen valores como el compañerismo, la tolerancia y el respeto.
El área de Educación Física y Deporte, parte del desarrollo motor y a lo largo de los años busca formar en los estudiantes una personalidad integrada, equilibrada y armónica utilizando las relaciones entre el conocimiento, el desarrollo psicomotor, el fomento de valores, actitudes y hábitos favorables para la aceptación, la valoración positiva y el respeto hacia sí mismo y hacia las demás personas.
El objetivo principal del área de Expresión Artística es formar y estimular la CREATIVIDAD, pues ésta perfila hoy más que nunca como el MOTOR DEL DESARROLLO a nivel mundial.
Desde los primeros años, el Área de Expresión Artística, estimula el desarrollo físico e intelectual, al propiciar el descubrimiento del mundo sensorial, fomenta hábitos, despierta en los estudiantes mayor exigencia y promueve la asimilación de valores.
El área permite experimentar con la curiosidad intelectual, el talento y la afectividad, dignificar a la persona humana y formar ciudadanos de la aldea global del siglo XXI, permitiendo el descubrimiento de la belleza en sus múltiples manifestaciones y romper con estereotipos culturales.
Expresión Artística, se trabaja desde preprimaria hasta noveno desde dos sub-áreas, Formación Musical y Artes Plásticas, estas a su vez integran, según la edad de los estudiantes, técnicas de danza y movimiento, teatro, artes audiovisuales y apreciación por la diversidad cultural. Luego se incluye en Bachillerato, pero desde una perspectiva mucho más crítica y analítica.
DEPORTES
La importancia de incluir el área de Educación Física y Deporte, es formar estudiantes que sepan cuidar su cuerpo y mantener un estilo de vida saludable. Busca erradicar el sedentarismo al desarrollar hábitos perdurables de ejercitación y además contribuye al fortalecimiento de las relaciones sociales, pues trabaja con destrezas como, plantearse y alcanzar metas, acatar reglas y trabajar en equipo. Destrezas que a su vez, fortalecen valores como el compañerismo, la tolerancia y el respeto.
El área de Educación Física y Deporte, parte del desarrollo motor y a lo largo de los años busca formar en los estudiantes una personalidad integrada, equilibrada y armónica utilizando las relaciones entre el conocimiento, el desarrollo psicomotor, el fomento de valores, actitudes y hábitos favorables para la aceptación, la valoración positiva y el respeto hacia sí mismo y hacia las demás personas.
|
ENGLISH PROGRAM |
METHODOLOGY
At Hands at Work we intend for our students to live the English language and culture. Through a diversity of academic activities, our main goal is to create an English speaking community, in which English becomes a second-first language.
We develop different skills around unit topics that generate vocabulary, knowledge of the culture and conversation. The teacher is a facilitator in the learning process.
In order for it to take place, English is spoken at all times in the classroom and it is supported by using different tools, strategies and quality material.
Many and important competences are included in the teaching/learning process; some of which are:
TECHNOLOGICAL INTERCULTURAL COMMUNICATION
SOCIAL CREATIVITY
EMOTIONAL SPIRITUAL
ECOLOGICAL PRACTICAL
PRE-PRIMARY
At Hands at Work School, we acknowledge the fact that God has created each child as unique, gifted individual, and someone who possesses natural curiosity and own sense of wonder. This is the reason we offer a multi intelligence teaching approach in which students discover, explore and create meaning out of the world around them.
Our program seeks to cover the academic needs of each one of our students as we offer a student-centered, inspiring environment.
In the preschool level, we want our students to play, sing, speak and listen to stories, as the English language becomes their second-first language. Students develop vocabulary and literacy through a full immersion of the language.
We want English not to be a subject matter they need to pass, but a way of life.
LOWER AND UPPER ELEMENTARY
As students continue to grow, they are able to experiment more with the language as they are confronted with higher academic activities in which they have to create communication of their own. Our elementary welcomes students into an environment that provides a rich blend of academics as students mature academically, spiritually and socially.
Higher-level thinking skills are developed in students as they use the language to express their needs and thoughts. Our English program places a strong emphasis on communication (oral and written) through the exposure of our students to the English language and culture.
In this level, the English program includes the wonderful national and international Spelling Bee contest. Our students are prepared to listen, retain specific information, analyze the information, recall previous acquired knowledge and produce the language with perfect fluency, pose and diction.
MIDDLE AND HIGH SCHOOL
In middle and high school, students are provided with a varied array of activities in which they will put into practice everything they have learned along their school years. Additional to that, all skills needed in the process of learning the language are perfected through AMCO, Pearson and Technical English’ methodologies, together with a total immersion to the culture, mission club activities, different options to travel to England and U.S. cities, and the vocational internship’s program.
At Hands at Work we intend for our students to live the English language and culture. Through a diversity of academic activities, our main goal is to create an English speaking community, in which English becomes a second-first language.
We develop different skills around unit topics that generate vocabulary, knowledge of the culture and conversation. The teacher is a facilitator in the learning process.
In order for it to take place, English is spoken at all times in the classroom and it is supported by using different tools, strategies and quality material.
Many and important competences are included in the teaching/learning process; some of which are:
TECHNOLOGICAL INTERCULTURAL COMMUNICATION
SOCIAL CREATIVITY
EMOTIONAL SPIRITUAL
ECOLOGICAL PRACTICAL
PRE-PRIMARY
At Hands at Work School, we acknowledge the fact that God has created each child as unique, gifted individual, and someone who possesses natural curiosity and own sense of wonder. This is the reason we offer a multi intelligence teaching approach in which students discover, explore and create meaning out of the world around them.
Our program seeks to cover the academic needs of each one of our students as we offer a student-centered, inspiring environment.
In the preschool level, we want our students to play, sing, speak and listen to stories, as the English language becomes their second-first language. Students develop vocabulary and literacy through a full immersion of the language.
We want English not to be a subject matter they need to pass, but a way of life.
LOWER AND UPPER ELEMENTARY
As students continue to grow, they are able to experiment more with the language as they are confronted with higher academic activities in which they have to create communication of their own. Our elementary welcomes students into an environment that provides a rich blend of academics as students mature academically, spiritually and socially.
Higher-level thinking skills are developed in students as they use the language to express their needs and thoughts. Our English program places a strong emphasis on communication (oral and written) through the exposure of our students to the English language and culture.
In this level, the English program includes the wonderful national and international Spelling Bee contest. Our students are prepared to listen, retain specific information, analyze the information, recall previous acquired knowledge and produce the language with perfect fluency, pose and diction.
MIDDLE AND HIGH SCHOOL
In middle and high school, students are provided with a varied array of activities in which they will put into practice everything they have learned along their school years. Additional to that, all skills needed in the process of learning the language are perfected through AMCO, Pearson and Technical English’ methodologies, together with a total immersion to the culture, mission club activities, different options to travel to England and U.S. cities, and the vocational internship’s program.
Área Frances
|
Cette spécialement conçu population étudiante dont la langue maternelle ne est pas le français. Son importance réside dans la nécessité de communiquer dans une troisième langue dans un monde globalisé.
Pilar 2, Inteligencia Emocional
En la actualidad a nivel mundial, es evidente la tendencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a tener más conflictos emocionales que las generaciones anteriores. Es común verlos solitarios, deprimidos, airados, indisciplinados, nerviosos, y preocupados. Las lecciones emocionales que aprenden en casa y en el colegio dan forma a los circuitos emocionales haciéndolos más expertos o ineptos en el manejo de la inteligencia emocional.
Estudios demuestran que las personas que conocen y manejan sus propios sentimientos e interpretan y se enfrentan con eficacia a los sentimientos de los demás, cuentan con ventajas en cualquier aspecto de la vida. Las personas con habilidades emocionales tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad. Aquellos que no pueden poner orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad. Comprometidos con nuestra misión, en HAW y MAO proveemos una educación integral; reuniendo mente y corazón en el aula, propiciamos clases innovadoras que más allá del conocimiento y la preparación académica le brindan a los estudiantes una sólida base para el manejo de su Inteligencia Emocional garantizando así la formación para una vida exitosa. |
Las habilidades de la inteligencia emocional son:
1. Autodominio 2. Persistencia 3. Automotivación 4. Empatía 5. Arte de escuchar 6. Resolución de conflictos 7. Cooperación 8. TOLERANCIA |
Pilar 3, Principios y Valores
El CLUB MAO fomenta principios y valores cristianos acondicionando un ambiente adecuado e increíble para que nuestros niños y jóvenes tengan un contacto verdadero con Dios.Hacemos que cada momento sea emocionante y especial, propiciamos un ambiente adecuado para conocer al Dios impresionante y grande que tenemos, ese Dios de imposibles. Conectamos el corazón de Dios con el de nuestros alumnos a través de la coreografía, la alabanza y la adoración, pero sobre todo fomentamos la fe y el amor.Año con año desarrollamos un pensum contextualizado a las necesidades de estos tiempos para enseñar la palabra de Dios, cada lección es como una semilla que pronto dará fruto en el corazón de nuestros alumnos. El pensum está basado en los dos grandes mandamientos: amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. |
Sabemos que el ser humano necesita alimentarse diariamente para su crecimiento físico; además, necesita de alimento para su alma y su corazón. Por eso en HAW y Mao, cada semana preparamos un tiempo especial para enseñar a nuestros alumnos a conectarse con Dios; es decir, los encaminamos a tener una relación con Él. Logramos transmitir principios y valores cristianos a través de música, baile, teatro y videos basados en la Palabra de Dios. |
Nuestros Valores
Amor:
Creemos que el amor es el vinculo perfecto y es la base para nuestra relación con Dios, que nos capacita para vivir de acuerdo a sus ordenanzas, nos prepara para servir al projimo y relacionamos sanamente unos con los otros, 2 Juan 6:7-21 |
Servicio a los demás
Creemos firmemente que aquel que quiera ser el mayor deber servir a los demás. Así que servimos a nuestros compañeros y nos ayudamos mutuamente, sabiendo que lo que quieres que te hagan a ti, eso debes hacer a los demás |
Trabajo en Equipo:
Somos parte del cuerpo de Cristo, comprados, lavados y justificados por su sangre, por lo que tenemos el firme compromiso de trabajar en equipo a nivel interno y externo. Todo hijo de Dios debe aprender a ser parte de una comunidad, manteniendo saludables relaciones con los que lo rodean, respetando la identidad que Dios ha colocado en cada uno. |
Responsabilidad Social:
Una especial importancia cobra en nuestro colegio la sensibilización con la realidad social. Ningun ser humano puede desarrollarse auténticamente si vive solo de cara a si mismo. Por ello educamos a los alumnos para que estén dispuesto a poner disposiciones de la sociedad, todo lo que han recibido y para ir conociendo mas a fondo las exigencias de la justicia social |
Formación en los valores humanos:
Vemos la necesidad e importancia de formar a los estudiantes en el aprecio de virtudes como la justicia, la coherencia de vida, la nobleza, el respeto mutuo, la honradez que son la base de la convivencia civil A este tipo de virtudes se añaden otras que dan toque de perfección al grado de humanidad que cada individuo posee la caballerosidad, la finura de trato, la urbanidad, los buenos modales, la cortesía, la amabilidad. |
Amor al prójimo
Basamos nuestra filosofía de convivencia en el principio de amar al prójimo como a nosotros mismos |
Educación de la Libertad
Una completa formación del hombre no puede ignorar la formación de la libertad. Para usarla correctamente hay que formar las dos facultades propias del hombre. La inteligencia y la voluntad, apoyadas en una conciencia rectamente formadas e iluminadas por la fe |
Crecimiento Personal:
Creemos que el poder del evangelio, restaura, capacita y transforma el caracter de la persona para su desarrollo integral. |
Galería de fotos Eventos de
PRINCIPIOS Y VALORES
Devocionales
Los devocionales son un tiempo que tienen nuestros alumnos cada semana para acercarse a Dios. En este tiempo nuestros alumnos escuchan de la palabra de Dios, reciben un consejo sabio acorde a la edad, se les presenta a Dios en un contexto real y haciendo uso de las artes con música, coreografías, obras, sketch y muchas otras cosas más. En este tiempo se les enseña a enfrentar el mundo real, enseñándoles los peligros y como deben actuar. CLUB MAO dirigido por Miss Marina Aldana tienen a cargo los devocionales semanales de los colegios MAO y HAW.
|
|
Campamentos
Los campamentos se realizan una vez al año para el nivel de primaria. Este es un evento de dos días, fuera de las instalaciones del colegio, en el cual son expuestos a convivir con sus compañeros y maestros en otro ambiente. En este evento se trabaja varios temas que cubren las necesidades a las situaciones difíciles que pasan a esas edades. Este campamento esta lleno de diversión, tenemos un súper rally cada día, competencias, premios, tiempos de alabanza y adoración. Todo esto lo realizamos en lugar seguro, cómodo y con una excelente atención.
|
|
Pijamadas
Las pijamadas están diseñadas para los grados de preparatoria a segundo primaria. Empezamos la pijamada el día viernes a las cinco de la tarde y los padres recogen a sus hijos al día siguiente a las ocho de la mañana. En todo este tiempo tenemos una serie de actividades como coreografías, tiempo de escuchar la palabra de Dios por medio de un sketch, tiempo de adoración y ministración. En la noche del viernes tenemos la vista de un payasito, una cena rica, una película y poporopos. Se cierra el sábado con un devocional, un rally y un delicioso desayuno. Todo esto con la finalidad de dar a nuestros alumnos una experiencia inolvidable en un ambiente sano y seguro.
|
|
Viajes
Washington D.C. and New York Trip.
As the culmination of the sixth grade in Elementary, 6th graders are given the opportunity to visit Washington D.C. and New York during the trip, students visit museums, monuments, and other attractions that leave a great mark in them. 6th graders are able to actually live the US history and culture in an immersion program. From the places students visit to the food they eat and the knowledge they gain, this trip has helped students make sense of what they studied in the English program. |
Senior Trip
Every year, our graduate students have the opportunity to travel to a US city. They enjoy knowing different places and people as they share with their classmates, building stronger bonds. Such an experience is remarkable not only in students but in teachers and parents. As part of this exciting life learning experience, students enrich their cultural baggage, put the English language into practice, visit different universities and apply for scholarships, and enjoy the American lifestyle. |